$$\frac { PV }{ T } =K$$
$$\frac { { P }_{ 1 }{ V }_{ 1 } }{ { T }_{ 1 } } =\frac { { P }_{ 2 }{ V }_{ 2 } }{ { T }_{ 2 } } $$
Si mantenemos una de las magnitudes constante podemos obtener las principales leyes de los gases:
Ley de Boyle-Mariotte
Esta ley se aplica cuando la temperatura es constante. Teniendo en cuenta la ley general de los gases, obtenemos que:
$$PV=k$$
$${ P }_{ 1 }{ V }_{ 1 }={ P }_{ 2 }{ V }_{ 2 }$$
Como el volumen es inversamente proporcional a la presión que ejerce el gas, la función que describe la gráfica P-V es una hipérbola.
Ley de Charles
La ley la aplicamos cuando la presión es constante. Usando de nuevo la ley general de los gases, tenemos que:
$$\frac { V }{ T } =k$$
$$\frac { { V }_{ 1 } }{ { T }_{ 1 } } =\frac { { V }_{ 2 } }{ { T }_{ 2 } } $$
Al ser la temperatura directamente proporcional al volumen del gas, la gráfica V-T es una recta.
Ley de Gay-Lussac
Esta ley se aplica cuando el volumen es constante. Usando la ley general de los gases tenemos:
$$\frac { P }{ T } =k$$
$$\frac { { P }_{ 1 } }{ { T }_{ 1 } } =\frac { { P }_{ 2 } }{ { T }_{ 2 } } $$
La gráfica P-T también forma una recta.
Nota: Siempre que usemos las leyes, tenemos que usar la temperatura absoluta, es decir, la unidad de temperatura tiene que ser Kelvin (K).
Temperatura:
Es una magnitud que se encarga de medir las nociones de calor. Además, es una magnitud escalar, por lo que no tiene dirección, sentido ni punto de aplicación:
En cuanto a unidades, podemos distinguir tres unidades principales, aunque hay varias más:
Celsius:
Definida por Celsius, se describe como:
$$T\left( ºC \right) =T\left( K \right) -273'15$$
Se mide en grados centígrados (grados Celsius), su símbolo es ºC y es la resta del equivalente de la temperatura en Kelvin y 273'15.
Kelvin:
Definida por Kelvin, se describe como:
$$T\left( K \right) =T\left( ºC \right) +273'15$$
Se mide en Kelvin, su símbolo es K y es la suma entre su equivalente en grados Celsius y 273'15. Además, es la unidad básica de temperatura en el Sistema Internacional de Unidades.
Fahrenheit:
Definida por Fahrenheit, se describe como:
$$T\left( ºF \right) =T\left( ºC \right) \cdot \frac { 9 }{ 5 } +32$$
Se mide en Fahrenheit, su símbolo es ºF y es la suma entre el producto de su equivalente en grados Celsius con 1'8 y 32.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario